Conoce las principales disposiciones del nuevo Reglamento de Compras Públicas. Decreto N° 661/2024 del Ministerio de Hacienda.

mayo 27, 2025

El Reglamento de la Ley 19.886 publicado el 12 de diciembre establece cómo se implementan las modificaciones a la normativa y detalla, entre otros temas, las causales de los tratos directos; la Declaración de Patrimonio e Intereses de funcionarios y las inhabilidades para ser parte del Registro de Proveedores.

El Reglamento de Compras Públicas regula los contratos administrativos de suministro y prestación de servicios de los organismos del Estado en Chile. Su objetivo es garantizar transparencia, eficiencia, probidad y participación equitativa en los procesos de compra pública.

Principales cambios y objetivos:

  • Probidad y transparencia: Se refuerzan mecanismos de control, se exige declaración de intereses y patrimonio, y se crea un canal de denuncias reservadas.
  • Eficiencia e innovación: Se introducen nuevos mecanismos de compra como el diálogo competitivo y se adaptan los procedimientos a la naturaleza del bien o servicio requerido.
  • Economía circular: Se promueve la reutilización de bienes entre entidades públicas antes de nuevas adquisiciones.
  • Inclusión de PYMEs: Se fomenta activamente la participación de empresas de menor tamaño, cooperativas y mujeres emprendedoras en los procesos de contratación.
  • Fortalecimiento institucional: La Dirección de Compras (ChileCompra) adquiere mayores facultades para dictar instrucciones obligatorias y gestionar la plataforma de compras públicas.

Ámbito de aplicación:

Aplica a la mayoría de los órganos de la Administración del Estado, incluidas corporaciones y fundaciones que reciben financiamiento público significativo. Algunas entidades, como el Banco Central o empresas públicas, pueden adherirse voluntariamente.

Herramientas clave:

Catálogo de Convenios Marco y Consulta de economía circular: Consultas obligatorias antes de iniciar compras.

Sistema de Información de Compras Públicas: Plataforma electrónica obligatoria para gestionar procesos de contratación.

Plan Anual de Compras: Instrumento obligatorio de planificación y transparencia.

https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/12/el-reglamento-de-la-ley.pdf

Deja una respuesta